Juancarrampa #1.22: El Puerco
Seguro que esto de El Puerco no os dice nada, porque es posible que en un buen número de territorios de nuestro país haya lugares con un nombre parecido, pero si os cuento que es la subida que lleva al centro de reciclaje (antiguo basurero) por los caminos cercanos a Carrascal seguro que os resulta bastante más conocido. El paisaje es el típico de esta zona de pre-arribes, pero todavía muy seco, y la ventaja es que si tienes suerte puedes ver una interesante fauna, especialmente conejos, buitres y córvidos diversos de aquellos que hacían las delicias de Félix Rodríguez de la Fuente. Hay momentos en que hasta impone un poco, pero afortunadamente estas aves son carroñeras y poco rapaces así que uno pasa con un convencimiento razonable de que no le va a ocurrir nada. Por lo demás, la subida es juancarrampera a tope, con más de dos kilómetros de longitud y un pequeño desnivel medio de poco más del dos también, aunque en algún punto llega a acercarse al diez, pero tiene que ser un punto muy pequeño porque yo no recuerdo que el camino se ponga tan de manos.
Veamos el perfil:
Me quedo con la duda de qué es esa zona sombreada. Mira que si tenemos una base de misiles tierra-aire al lado de Zamora y no lo sabemos...
El recorrido propuesto es el de la nocturna del tren a Carbajales que hicimos en Bicizamora el pasado veinticinco de julio. Esta es una salida tradicional que llevamos muchos años celebrando y disfrutando, pero que por los vaivenes de Renfe y sus colaboradores nos hemos visto obligados a modificar al no existir el tren que nos desplazaba a Carbajales. Este año trazamos un circuito circular desde Zamora hasta San Marcial, apto para todos los públicos, y que incluía la subida a El Puerco.
Comentarios
Publicar un comentario