Juancarrampa #1.23: Valparaíso
Una juancarrampa de más de cuatro kilómetros es, a pesar de su pequeño desnivel medio, una gran juancarrampa, y más si tiene un pequeño descanso y después continúa subiendo aunque ya sea poquito. Cerca de Zamora tenemos pocas subidas por los alrededores, una especie de trilogía compuesta por Almaraz, Gema y Valparaíso, y poco más. La que nos ocupa hoy, la de Valparaíso, es la más alejada, a unos veinte kilómetros de la capital, en una carretera nacional que apenas tiene tráfico por su mal estado y porque hay una autovía paralela, y con una fuente en los inicios por si nos da sed. Es asequible por su bajo desnivel, y tan larga como lo muestra la medición.
Veamos el perfil:
Si quieres más detalles sobre el paisaje, aquí tienes el enlace en Wikiloc:
El recorrido propuesto lo hicimos el treinta y uno de julio de dos mil veinticinco. La tarde estaba calurosa, con treinta y cuatro grados, y se nos ocurrió hacer una ruta de esas que se pueden recortar cuando nos dé la gana por aquello de si nos freíamos, así que nos fuimos para Cabañas de Sayago y en Corrales giramos a la derecha para subir Valparaíso y volver por la nacional, que está en un estado entre penoso, lamentable y horrible, lo que redunda en su gran ventaja: No se ven coches circulando por allí. La idea era hacer sesenta kilómetros o un poco más, al final nos fuimos a los sesenta y cuatro. Si quieres alargar un poco más, una buena opción es seguir por la nacional hasta El Cubo del Vino y luego volver por Cuelgamures, pero ahí nos iríamos a más de ochenta posiblemente, y una tarde de finales de julio con tanto calor eso sería para héroes y para inconscientes.
Veamos el recorrido:
Las mediciones del GPS:
Y mis tiempos en la ascensión. Estoy orgulloso de mi tercer puesto en el día de hoy, pero he de reconocer que me daba el viento a favor y eso hace mucho.
Comentarios
Publicar un comentario