Juancarrampa#1.16: A Toro desde la Azucarera

 



Una subida emblemática del ciclismo zamorano. No vamos a negar que el mayor atractivo de ascender a Toro desde la vega es la Cavila, pero ese rampón corto e intenso no es tan objeto de deseo como pueda serlo la subida de la azucarera, con sus dos kilómetros de longitud, su desnivel medio de menos del cinco por ciento y con prácticamente un diez en la parte superior. Lo de que va "in crescendo" y que los últimos metros suaviza aumenta aún más su atractivo, convirtiéndola en el paradigma, el epítome, el prototipo de juancarrampa. Además, termina en la señal de una casa rural que se ha convertido también en residencia de nuestra querida Conchita aunque tengan a bien espulgarla de vez en cuando. Conchita always returns.

Veamos el perfil:




Si todos los caminos conducen a Roma, muchos de los que salen de Zamora en dirección al este llevan a la cuesta de la azucarera. Hoy utilizaremos como base el recorrido, de más o menos noventa kilómetros, que parte de la capital y regresa por Aspariegos, utilizando la carretera que une esta localidad con Malva, recientemente asfaltada, que eso en esta provincia es un privilegio.


El perfil de la vuelta es bastante tranquilito, sólo doscientos cuarenta y nueve metros de desnivel acumulado en casi noventa kilómetros nos indican que no nos vamos a matar a subir cuestas:


Veamos el registro del GPS:




Y mis "mejores marcas" para que veáis que estamos muy lejos de los tiempos de los profesionales. ¡Pero hoy he batido mi propio Kom en esta juancarrampa! Me voy a dar un homenaje.







Comentarios

Entradas populares